La spin-off de la Universitat de València Matteco, que desarrolla nuevas soluciones para descarbonizar la economía e impulsar la competitividad del hidrógeno renovable, ha cerrado una ronda de inversión de Serie A de 15 millones de euros participada por un grupo de family offices nacionales e internacionales, entre ellos Grupo ASV (España), Napali (Chile) y Zubi (España). La empresa destinará los fondos a la ampliación de su capacidad productiva, con la apertura en Valencia de su fábrica de catalizadores y electrodos para la producción de hidrógeno verde y su posterior expansión hasta alcanzar una capacidad de 1GW.
La inyección de capital se destinará a la inminente apertura y puesta en marcha de su fábrica de catalizadores y electrodos de ùltima generación de 10.000 metros cuadrados en Paterna (Valencia), lo que permitirá a Matteco producir el equivalente a 1 gigavatio (GW) de electrodos por año.
La compañía potenciará su capacidad productiva para atender la creciente demanda de sus catalizadores y electrodos de ùltima generación en los fabricantes de electrolizadores de tecnologías alcalina y AEM (Anion Exchange Membrane, por sus siglas en inglés) a nivel global. Matteco ya cuenta con clientes en Europa, Norte América y Asia.
Segùn la compañía, está previsto que el escalado de la producción de Matteco redunde a su vez en la creación de empleo, con el incremento de la actual plantilla de 30 trabajadores a 100 a lo largo de 2025. Asimismo, los fondos habrán de contribuir a una mayor innovación y optimización de los procesos productivos, así como a la construcción de una industria europea competitiva que lidere la transición hacia una economía descarbonizada.
"Matteco representa un caso de éxito de transferencia de avances científicos y tecnológicos desde el laboratorio hacia el mercado a escala industrial" , comenta Gonzalo Abellán, investigador del Instituto de Ciencia Molecular (ICMol) de la Universitat de València, cofundador y CTO de Matteco. La empresa nació en 2023, como spin-off de la UV, de la unión de fuerzas entre Zubi Labs, impact venture builder de Zubi Group, y un grupo de científicos a partir de las investigaciones desarrolladas en el Instituto de Ciencia Molecular (ICMol) de la UV por el equipo de investigación liderado por el propio Gonzalo Abellán.
El cierre de la ronda de inversión Serie A y la entrada de nuevos socios solo un año después de su fundación refrenda el alto potencial de crecimiento de la empresa dentro del ecosistema de las tecnologías limpias.
" Abordamos con ilusión esta nueva etapa de crecimiento y escalado con compañeros de viaje que creen firmemente en la inversión de impacto, para juntos aprovechar el potencial de la innovación en materiales para resolver los retos ambientales que vivimos ", apunta Iker Marcaide, cofundador y CEO de la empresa.
Matteco cierra una Serie A de 15M¤ para expandir la producción de sus materiales avanzados para el hidrógeno verde
- ES - EN
Advert