
Las negociaciones que ambas partes han mantenido durante las últimas semanas se han materializado en un convenio de desadscripción que han firmado las dos instituciones.
El citado convenio implica diversos deberes que vinculan jurídicamente a la Universidad de Sevilla y a la Fundación San Pablo Andalucía CEU, quien debe garantizar, en tanto se mantenga la impartición de titulaciones de la US por el Centro de Estudios Universitarios Cardenal Spínola, una separación entre las actividades del centro adscrito y la futura Universidad CEU Fernando III.
Esto implica que ninguna de las actividades académicas, institucionales o administrativas de la citada universidad privada se podrán realizar en el edificio en el que actualmente el centro adscrito Cardenal Spínola tiene su sede y realiza su actividad.
Asimismo, la Fundación San Pablo Andalucía CEU se compromete a que ni los directivos ni los empleados administrativos de la Universidad CEU Fernando III ocuparán los referidos edificios y espacios. Otra obligación que debe asumir la FSPA es no ubicar en el centro adscrito símbolos, distintivos ni ningún otro tipo de señalética de la Universidad CEU Fernando III.
Estas medidas se implantan ante la necesidad de que no se pueda producir la mínima confusión entre las actividades de ambos centros universitarios.
Por su parte, la Universidad de Sevilla ha modificado, mediante un acuerdo aprobado en la última sesión de Consejo de Gobierno, la oferta de plazas de nuevo ingreso para el curso 2023-2024, incorporando en ella la propuesta de 820 plazas de nuevo ingreso, efectuada en su día por el Centro de Estudios Universitarios Cardenal Spínola. La Universidad de Sevilla seguirá realizando el diseño y tutelaje académicos de todos los grados adscritos, como se venía haciendo hasta ahora.