Jaume Plensa, el artista plástico español de mayor proyección, clausura el Congreso Internacional Arte y Contexto Social en la Complutense
Alicia Puleo, filósofa: -En el futuro cercano harán falta nuevas identidades que no estén ligadas al consumismo como ùnica forma de pretender ser feliz-. Laura Madrueño: -Hemos contaminado más en los ùltimos cien años que en el resto de la historia de la humanidad-. Marisa Flórez: -En mis fotografías intento ir un poco más allá de lo obvio, de lo que cualquier persona puede ver-. Texto: Jaime Fernández , Fotografía: Jesùs de Miguel - 16 may 2023 11:44 Jaume Plensa es quizás el artista plástico español con más proyección en estos momentos. Su obra va desde los dibujos hasta la escenografía teatral y los grabados, pero se le reconoce, fundamentalmente, por sus grandes esculturas ubicadas en espacios abiertos en países de Europa, Asia, África y América. A pesar de su enorme repercusión, Plensa es un hombre humilde y cercano, como ha demostrado en la conferencia de clausura del I Congreso Internacional Arte y Contexto Social , que se ha celebrado en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense. Desde la perspectiva de un artista consagrado, ¿cómo ve a los jóvenes estudiantes universitarios? Es una pregunta muy interesante porque yo nunca los veo como estudiantes, a ninguno de los que están en una escuela de arte. Los veo simplemente como artistas que están en otro momento del camino, un poquito más al principio, pero en realidad estamos todos en el mismo camino. ¿Tendría algún consejo para que los jóvenes artistas lleguen hasta donde está usted hoy?
Advert