El Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) comienza su primera Jornada de ’IBiSiviliza la ciencia’ , un proyecto social enfocado en acercar la ciencia a la sociedad y promover la integración del IBiS en la comunidad. Este compromiso se traduce en un ciclo de eventos compuesto de diversas jornadas a lo largo del curso académico, cada una dedicada a diferentes patologías.
La primera jornada, programada para el 1 de diciembre, estará dedicada al cáncer , en co-organización con la Fundación CRIS contra el cáncer, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), la Asociación Marco Luna y la Asociación Palmerina contra el Cáncer ’La Vida’ y contará con la presencia de representantes de los diferentes grupos de investigación del IBiS dedicados al estudio de esta patología.
Las investigadoras del IBiS Estefanía García Guerrero y Carmen Salguero compartirán sus investigaciones sobre terapias innovadoras , como la revolucionaria terapia conocida como CART-T, y los avances en el estudio del sarcoma de Ewing , respectivamente.
A lo largo de la jornada, personal investigador del área de oncohematología y genética del IBiS estará disponible para entablar un diálogo enriquecedor con el público sobre ciencia, avances y nuevos desafíos en el ámbito oncológico y también podrán interactuar con las asociaciones y fundaciones contra el cáncer.
Además, se llevarán a cabo visitas a las instalaciones del centro , brindando al público la oportunidad de conocer de cerca el día a día de la investigación, los procesos involucrados y los recursos que el IBiS utiliza para alcanzar sus objetivos. Paralelamente se realizará una mesa redonda entre asociaciones, fundaciones, institución y personal investigador para poner en común proyectos e investigaciones y crear una colaboración para el futuro.
’IBiSiviliza la ciencia’ es más que un evento; es una oportunidad única para que la sociedad se sumerja en el mundo de la investigación científica , comprenda el trabajo que se realiza en el IBiS y participe activamente en el diálogo sobre los avances y desafíos en la lucha contra el cáncer. Comprometidos en construir puentes entre la ciencia y la sociedad, esta jornada será un paso significativo hacia ese objetivo.
Estas jornadas participativas marcarán la diferencia en la construcción de un futuro donde la ciencia y la sociedad caminen juntas hacia nuevos horizontes.
Etiquetas de esta noticia
La Universidad de Sevilla restaura esculturas anatómicas usadas con fines docentes entre el siglo XVIII y el XX
El grupo AE&M, galardonado con el Open Innovation Challenge Prize de Suncruise
Día Internacional de la Lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria