La primera sesión del ciclo de debates será el 29 de abril.
La primera sesión del ciclo de debates será el 29 de abril. El Observatorio de los Sistemas Europeos de Previsión Social Complementaria de la Universidad de Barcelona, creado hace un año, inicia el 29 de abril su primera actividad divulgativa dirigida al público. Se trata de un ciclo de debates sobre la previsión social complementaria, es decir, el conjunto de actuaciones para complementar las pensiones públicas desde la iniciativa empresarial e individual. La primera sesión del ciclo tratará de las últimas recomendaciones sobre previsión social complementaria en la Comisión del Pacto de Toledo del Congreso y en los presupuestos generales del Estado del 2021. Participarán M.ª Francisca Gómez-Jover Torregrosa, subdirectora general de Organización, Estudios y Previsión Social Complementaria de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones; Maria Mercè Perea i Conillas, portavoz del Grupo Socialista en la Comisión del Pacto de Toledo; Tomás Cabezón Casas, portavoz del Grupo Popular en la Comisión del Pacto de Toledo; Pilar González de Frutos, vicepresidenta de la CEOE y presidenta de UNESPA; Miguel Ángel Martínez-Aldama, presidente de INVERCO, y Carlos Bravo Fernández, secretario confederal de Políticas Públicas y Protección Social de CC. OO. En octubre de 2020, la Comisión del Pacto de Toledo del Congreso recuperó la vía del consenso, rota desde 2013, y aprobó veintiuna nuevas recomendaciones.