wire - noticias breves

« VOLVER

Astronomía / ciencia espacial



Results 1 - 36 of 36.


Astronomía / ciencia espacial - 26.04.2023
Una nova imatge del forat negre de M87 revela el naixement del potent doll de partícules que emana de la seua ombra
Un equip científic internacional, amb la participació de l'Observatori de Yebes (IGN-MITMA) i la Universitat de València, ha obtingut noves dades que aporten una visió inèdita del famós forat negre de M87, la primera imatge del qual va ser publicada pel Event Horizon Telescope (EHT) en 2019.

Astronomía / ciencia espacial - Campus - 09.03.2023
La Complutense participa en la primera conexión intercontinental entre experimentos de bases lunares
Tanto el Proyecto de Investigación AEGORA-UCM, de la Facultad de Ciencias Matemáticas de la Universidad Complutense de Madrid, como LUNEX participan en el proyecto EuroSpaceHub financiado por la Unión Europea.

Astronomía / ciencia espacial - Física - 19.12.2022
Irene Abril, graduada en Física por la UCM, gana los Premios WONNOW 2022
Iris Jugo e Iris del Pino, las complutenses que disfrutan del Europaeum Scholars Programme Carmen Martínez Alonso, becaria Fulbright en la Universidad de Stanford: "Sin duda y desgraciadamente, la pr

Astronomía / ciencia espacial - Física - 12.12.2022
El espectrógrafo WEAVE comienza el estudio de la formación y la evolución de las galaxias
El espectrógrafo WEAVE comienza el estudio de la formación y la evolución de las galaxias
La ventaja del LIFU proviene de la gran cantidad de información contenida en cada observación. Utilizando pequeños desplazamientos del apuntado, WEAVE ha producido, en dos horas, espectros para 31.500 regiones en el interior y en torno a estas galaxias.

Astronomía / ciencia espacial - 07.12.2022

Astronomía / ciencia espacial - 10.11.2022

Astronomía / ciencia espacial - Física - 11.07.2022
Roberto Emparan, Isabel Cacho y Quique Bassat, reconocidos con la Medalla Narcís Monturiol 2022
Roberto Emparan, Isabel Cacho y Quique Bassat, reconocidos con la Medalla Narcís Monturiol 2022
Institucional Los profesores e investigadores de la Universidad de Barcelona Roberto Emparan, Isabel Cacho y Quique Bassat han sido galardonados con la Medalla Narcís Monturiol 2022 al mérito científico y tecnológico.

Astronomía / ciencia espacial - 01.07.2022
Relleu entre els telescopis de neutrins ANTARES i KM3NeT, en què participa l’IFIC
Aquesta setmana té lloc la instal·lació de noves línies de detecció del telescopi de neutrins KM3NeT.

Evento - Astronomía / ciencia espacial - 17.06.2022
La Inauguración de ConCiencia ConHumor arranca 21 Grados
La Inauguración de ConCiencia ConHumor arranca 21 Grados
El rector de la Universidad de Sevilla y el rector de la Universidad Alcalá de Henares inuauguran el lunes 20 de junio esta muestra, con la que arranca la oferta cultural de la US durante el verano.

Astronomía / ciencia espacial - Innovación - 25.05.2022
Computación en la nube para descifrar los enigmas de nuestra galaxia
El proyecto Galactic RainCloudS, una iniciativa liderada por miembros de la Facultad de Física , el Instituto de Ciencias del Cosmos de la UB ( ICCUB ) y el Instituto de Estudios Espaciales de Catalu

Astronomía / ciencia espacial - Innovación - 24.05.2022
La Us participa en TARSIS, el futuro instrumento del telescopio de 3,5 m de Calar Alto
La Us participa en TARSIS, el futuro instrumento del telescopio de 3,5 m de Calar Alto
La combinación de un amplio campo de visión y una alta sensibilidad, desde el ultravioleta hasta longitudes de onda rojas, hacen de TARSIS un instrumento único.

Astronomía / ciencia espacial - Física - 24.05.2022
La Complutense, a la vanguardia de la Astronomía con TARSIS, el nuevo instrumento para el telescopio de 3,5m de Calar Alto
La Complutense y el IAA-CSIC, a la vanguardia de la Astronomía con TARSIS, el nuevo instrumento para el telescopio de 3,5m de Calar Alto Se trata de un espectrógrafo de campo integral que tiene caract

Astronomía / ciencia espacial - 12.05.2022
Revelen la primera imatge del forat negre en el cor de la nostra galàxia
Revelen la primera imatge del forat negre en el cor de la nostra galàxia
Un equip internacional d'astronomia, del qual forma part personal investigador de la Universitat de València, ha desvetllat la primera imatge del forat negre supermassiu situat al centre de la nostra galàxia, la Via Làctia.

Ciencias de la Tierra - Astronomía / ciencia espacial - 11.03.2022

Física - Astronomía / ciencia espacial - 17.01.2022

Astronomía / ciencia espacial - Historia / arqueología - 14.01.2022
La física y el arte desvelan la fecha del 'Cielo de Salamanca': agosto de 1475
La física y el arte desvelan la fecha del ’Cielo de Salamanca’: agosto de 1475
El mural, del que solo se conserva un tercio de su totalidad, fue obra de Fernando Gallego en el siglo XV y cubría la bóveda de la biblioteca de la Universidad de Salamanca Tras el exhaustivo

Astronomía / ciencia espacial - 13.01.2022
El instrumento espectroscópico DESI crea el mayor mapa tridimensional del cosmos
El instrumento espectroscópico DESI crea el mayor mapa tridimensional del cosmos
El Instrumento Espectroscópico para la Energía Oscura (DESI, por sus siglas en inglés) ha completado los primeros siete meses de observación superando todos los estudios anteriores de cartografiado tridimensional de galaxias.

Astronomía / ciencia espacial - 14.12.2021
Descifrando las subestructuras de los confines de la Vía Láctea
Un equipo internacional de astrónomos dirigido por el investigador Chervin Laporte, del Instituto de Ciencias del Cosmos de la Universidad de Barcelona (ICCUB-IEEC), ha publicado un nuevo mapa del disco exterior de la Vía Láctea utilizando datos de la misión espacial Gaia.

Evento - Astronomía / ciencia espacial - 19.11.2021
Licia Verde, galardonada con el Premio Rei Jaume I de investigación básica 2021
Licia Verde, galardonada con el Premio Rei Jaume I de investigación básica 2021
Fotonotícies La cosmóloga del Instituto de Ciencias del Cosmos Licia Verde ha sido galardonada con el Premio Rei Jaume I de investigación básica 2021 .

Medio Ambiente - Astronomía / ciencia espacial - 02.11.2021
Jaime Zamorano: ’Nadie trata la contaminación lumínica como una auténtica contaminación’
Nazario Martín León, académico de nùmero de Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales La catedrática María Molina Martín, medalla nùmero 24 de la Real Academia Nacional de Farmacia

Medio Ambiente - Astronomía / ciencia espacial - 13.10.2021

Astronomía / ciencia espacial - 13.08.2021
Las fotografías de los astronautas, hasta 300 veces más potentes que las imágenes de los satélites
Las fotografías tomadas por los astronautas con cámaras comerciales pueden ser hasta 300 veces más potentes que las imágenes de los satélites Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid

Astronomía / ciencia espacial - Física - 21.06.2021
Simulada por primera vez la formación de una galaxia tipo Vía Láctea usando siete de los códigos numéricos más usados en la comunidad astrofísica
Simulada por primera vez la formación de una galaxia tipo Vía Láctea usando siete de los códigos numéricos más usados en la comunidad astrofísica El proyecto internacional AGORA (Assembling Galaxi

Astronomía / ciencia espacial - Lingüística / literatura - 14.06.2021

Astronomía / ciencia espacial - 19.04.2021
El estudiante Michelangelo Pantaleoni lidera al equipo internacional que ha descubierto una nueva estructura en nuestra galaxia
Parcelas permanentes, una herramienta idónea para la gestión de la biodiversidad Víctor Jiménez Cid: "-Cualquier medicamento del mercado tiene posibles efectos secundarios graves tan frecuentes o mÃ

Astronomía / ciencia espacial - 10.03.2021
Observan por primera vez un chorro de gas emergiendo de la estrella central de una nebulosa planetaria que moldea su apariencia
Gracias al espectrógrafo 3D MEGARA, desarrollado por astrofísicos dirigidos por Armando Gil de Paz, investigador principal del proyecto y profesor de la Facultad de Ciencias Físicas de la Univ

Astronomía / ciencia espacial - 04.03.2021
Descubierta una súper-Tierra que servirá para probar los modelos atmosféricos planetarios con participación complutense
Un equipo científico internacional, liderado por el Instituto Max Planck de Astronomía (MPIA) alemán en el que participa el grupo de Astrofísica Estelar de la Universidad Complutense, ha descu