noticias 2024
Categorías
Results 61 - 80 of 170.
Medio Ambiente - Ciencias de la Tierra - 12.09.2024
El Cambio Climático podría hacer desaparecer las marismas de Doñana
Investigadores de la Universidad de Sevilla, en colaboración con la Universidad Tecnológica de Perú, han publicado un estudio que concluye que estos humedales podrían desaparecer en un tiempo que oscila entre los 42 y 189 años Los investigadores de la US José Lázaro Amaro Mellado y Emilio Ramírez Juidias , en colaboración con el Laboratorio de Teledetección de la Universidad Tecnológica de Perú, han publicado un estudio que alerta sobre los efectos del cambio climático en las marismas de Doñana, uno de los humedales más importantes de Europa.
Medio Ambiente - 09.09.2024

Un reciente estudio de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha descubierto significativos errores en la identificación de hiedras europeas, especialmente en Reino Unido y España, donde las confusiones alcanzan el 38% y el 27% respectivamente. Las especies más afectadas son la hiedra atlántica y la hiedra ibérica, lo que resalta la necesidad de un mayor conocimiento y entrenamiento para la identificación de estas plantas.
Medio Ambiente - Agronomía / ciencia de la alimentación - 05.09.2024

Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han desarrollado un método para transformar los purines de cerdo en biocombustible y fertilizantes mediante carbonización hidrotermal. Este avance, publicado en Environmental Research , no solo mejora la gestión de residuos ganaderos en España, sino que también promueve la economía circular al recuperar nutrientes y generar biogás.
Salud - Ciencias de la vida - 04.09.2024

Un ensayo clínico publicado desde el IBiS demuestra por primera vez que un abordaje multidisciplinar que integre fisioterapia específica y terapia cognitivo-conductual es eficaz para mejorar los síntomas y aspectos físicos de la calidad de vida de pacientes con Trastornos del Movimiento Funcional.
Ciencias de la vida - Salud - 03.09.2024

Colaboración internacional para descubrir cómo se comunican las células mediante vibraciones Organismos de todas las formas y tamaños se comunican haciendo vibrar la materia sólida de su entorno, y los primeros indicios sugieren que las células individuales de nuestro cuerpo podrían hacer lo mismo.
Ciencias de la vida - Salud - 03.09.2024

Un estudio internacional con participación de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha vinculado una mayor ingesta de proteínas, tanto vegetales como animales, con una reducción en la mortalidad de personas mayores con enfermedad renal crónica leve o moderada.
Historia / arqueología - Arquitectura - 23.08.2024

Esta construcción megalítica, situada en Antequera y construida hace 6000 años, muestra signos de técnicas avanzadas que sugieren la gran precocidad de los desarrollos técnicos y científicos existente
Agronomía / ciencia de la alimentación - 31.07.2024
L’anàlisi d’un miler de projectils de caça confirma els canvis en les connexions socials entre el mesolític i el neolític a la Península
Personal investigador del Departament de Prehistéria, Arqueologia i Histéria Antiga de la Universitat de València (UV) i de la Universitat de Cambrigde ha publicat en la revista PlosOne un article qu
Ciencias de la vida - Salud - 31.07.2024

Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el Hospital Universitari de Bellvitge en Barcelona han descubierto una respuesta espontánea del cerebro de ratas adultas tras un ictus que facilita la recuperación neurológica y motora. El estudio revela un aumento de oligodendrocitos que promueve la remielinización del tejido dañado.
Química - 30.07.2024
L’investigador de l’ICMol Rafael García Meseguer, premi José Elguero Bertolini de la RSEQ
Rafael García Meseguer, investigador del TheoreticalChemistry Group de l'Institut de Ciència Molecular (ICMol) de la Universitat de València, ha sigut guardonat amb el Premi José Elguero Bertolini de
Forensic Science - 26.07.2024

La US ha consultado a más de 1 2000 investigadores y ha elaborado un plan de acción para su obtención La obtención del sello europeo de "Excelencia en Recursos Humanos en la Investigación" (HR Excelle
Ciencias de la vida - 24.07.2024

Nature hace público el estudio de un equipo con participación internacional coordinado por personal de la Universidad de Sevilla Un equipo de investigación con participación internacional y coordinado por el profesor Luis Corrochano , de la Universidad de Sevilla , ha realizado un avance significativo en la comprensión de la regulación génica en hongos , descubriendo una modificación en el ADN previamente observada solo en bacterias y algunos organismos unicelulares.
Ciencias de la vida - Salud - 24.07.2024
Nuevos mecanismos para el correcto desarrollo del cerebro
Una investigación del IBiS señala a la mitocondria como una nueva vía para modular la función de la microglía, cuya actividad está estrechamente ligada a la neurodegeneración. El equipo de investigación del grupo 'Mecanismos de mantenimiento neuronal' del Instituto de Biomedicina de Sevilla -IBiS, ha publicado un estudio donde se demuestra por primera vez que la actividad mitocondrial de la microglía es esencial para el correcto desarrollo postnatal del cerebro.
Ciencias de la vida - 23.07.2024

Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y del Hospital Los Madroños han desarrollado una nueva técnica de estimulación neuronal mediante láser infrarrojo de onda continua. El trabajo, publicado en Neurophotonics , ofrece una alternativa eficaz y no invasiva para el futuro tratamiento de enfermedades neurológicas.
Salud - Medio Ambiente - 18.07.2024
Investigan el clima interior centrado en el ser humano para centros sanitarios
La UC3M participa en el proyecto HumanIC El proyecto científico europeo HumanIC, en el que participa la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), aspira a crear un nuevo enfoque del diseño ambiental de hospitales a través del concepto de clima interior centrado en el ser humano.
Agronomía / ciencia de la alimentación - 18.07.2024
Cultivar hortalizas y generar energía eléctrica de forma simultánea
El ahorro de agua o el uso más eficiente del territorio son algunos de los beneficios que espera aportar esta investigación Investigadores de la Universidad de Sevilla y la Universidad Politécnica de
Psicología - 18.07.2024

Investigadoras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y de la Universidad Autónoma de Madrid han aportado nuevas evidencias sobre la importancia del discurso narrativo para el desarrollo cognitivo y lingüístico en la infancia. El trabajo, publicado en la revista Estudos da Linguagem , sienta las bases para desarrollar materiales educativos en aulas de habla hispana.
Física - 17.07.2024

Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han desarrollado una nueva estrategia para diseñar circuitos superconductores resistentes al ruido de su entorno. El trabajo, publicado en PRX Quantum , introduce el uso de uniones Josephson multiterminales, ofreciendo una solución para mejorar la estabilidad y duración de los qubits, los elementos básicos de los ordenadores cuánticos.
Salud - Ciencias de la vida - 11.07.2024

Investigadores del Instituto de Biomedicina de Sevilla- IBiS, la Universidad de Sevilla y el Hospital universitario Virgen Macarena publican un trabajo en el que exploran en profundidad mecanismos que bloqueen el desarrollo de la resistencia a las bacterias El equipo de investigación del grupo 'Resistencia microbiana e infecciones complejas' del Instituto de Biomedicina de Sevilla- IBiS, junto con investigadores del departamento de Microbiología
Física - Química - 11.07.2024

El ADN, la molécula de la vida, aparece dentro de los organismos vivos estirado, retorcido y doblado de diversas maneras. Las simulaciones por ordenador han ayudado mucho a esclarecer cómo estas deformaciones influyen en su funcionamiento. Ahora, investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han demostrado que la selección del modelo de simulación influye significativamente en la comprensión de las propiedades elásticas del ADN.
Anuncio