noticias
Categorías
Últimas noticias
Results 41 - 60 of 118.
Ciencias de la vida - Salud - 25.02.2025

Un estudio del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA (Hospital Clínico Universitario de València) en el que participa la Universitat de València (UV), ha permitido obtener interesantes hallazgo
Salud - Farmacología - 19.02.2025

Una nueva investigación pone el foco de interés en el receptor de la insulina para comprender su papel en el desarrollo de la diabetes mellitus de tipo 2, una enfermedad metabólica con un gran impacto en la salud global. La resistencia a la insulina precede y predice la aparición de la diabetes mellitus de tipo 2 (DM2), una enfermedad crónica que causa una elevada morbilidad y mortalidad en todo el mundo.
Ciencias de la vida - Química - 19.02.2025

Un equipo de investigación del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universitat de València, en colaboración con la Universidad de California-San Francisco y la Universidad de Estocolmo, ha desarrollado una nueva escala que revela las preferencias de los aminoácidos por posicionarse en un entorno de membrana.
Historia / arqueología - 14.02.2025

Un estudio internacional en el que participa la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) desvela el papel crucial de la destreza técnica en el uso de herramientas de piedra durante el Paleolítico Inferior. Los experimentos muestran que la eficacia en la fractura de huesos para extraer médula ósea dependía de habilidades avanzadas, arrojando nueva luz sobre las capacidades cognitivas y manuales de los antiguos homínidos.
Salud - 12.02.2025
Realizado un estudio nacional sobre condición física y salud en la infancia
El trabajo de investigación ha estado liderado por equipos de la Universidad de Sevilla y la Universidad de Cádiz Un equipo de investigadores de la Universidad de Sevilla y la Universidad de Cádiz ha
Astronomy / Space - Física - 12.02.2025

Los agujeros negros tradicionales, tal como los predice la teoría de la relatividad general de Albert Einstein, contienen lo que se conocen como singularidades , es decir, puntos donde las leyes de la física se rompen. Identificar cómo se resuelven las singularidades en el contexto de la gravedad cuántica es uno de los problemas fundamentales en la física teórica.
Astronomy / Space - Física - 12.02.2025

Una colaboración internacional con participación del Instituto de Física Corpuscular (IFIC, UV-CSIC) acaba de publicar en -Naturela detección del neutrino más energético jamás detectado. El hallazgo, portada de la prestigiosa revista, muestra el potencial de este experimento para estudiar el cosmos a través de los neutrinos, la segunda partícula más abundante del universo tras la luz.
Salud - Psicología - 11.02.2025

Un estudio liderado por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) analiza cómo perciben las mujeres en España y Colombia el cumplimiento de sus derechos de maternidad. Los resultados revelan importantes desigualdades marcadas por factores como el acceso a recursos, el apoyo social y la participación en decisiones médicas, subrayando la necesidad de políticas pùblicas que promuevan una atención más equitativa y centrada en las mujeres.
Medio Ambiente - 07.02.2025
El CIDE analiza las aguas subterráneas afectadas por la DANA de Valencia
Un equipo de investigación con participación del Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE, UV-CSIC-GVA) ha comenzado los trabajos de análisis de las aguas subterráneas en la zona afectada por la DANA de Valencia. Tras analizar muestras de pozos, fuentes, canales y balsas, los resultados permitirán determinar si las aguas subterráneas han sido afectadas por contaminantes y diseñar futuras medidas de protección de los acuíferos ante estos eventos climáticos.
Ciencias de la vida - Salud - 07.02.2025
Un nuevo fármaco a base de diterpenos logra la regeneración neuronal funcional tras una lesión cerebral
Este importante descubrimiento, publicado en la revista Stem Cell Research & Therapy, se centra en un tratamiento con diterpenos Investigadores de la Universidad de Sevilla y la Universidad de Cádiz, coordinados por los catedráticos de Fisiología Pedro Núñez-Abades y Carmen Castro , han demostrado que el uso de diterpenos facilita la repoblación con nuevas neuronas de regiones cerebrales dañadas por lesiones traumáticas.
Ciencias de la vida - Química - 06.02.2025

El estudio investiga la regulación epigenética por metilación del ADN placentario, abriendo nuevas perspectivas sobre la relación entre este proceso y los trastornos del embarazo y desarrollo embrionario. Identifican el papel crucial en el desarrollo de la placenta de una proteína, que junto a otras enzimas, restaura dominios parcialmente metilados en células madre trofoblásticas humanas.
Salud - Ciencias de la vida - 05.02.2025

Juan Nácher, catedrático del Departamento de Biología Celular, Biología Funcional y Antropología Física de la Universitat de València, dirige un estudio del Instituto de Investigación Sanitaria INCLI
Ciencias de la vida - Salud - 05.02.2025

Estos resultados podrían servir para mejorar la detección temprana de esta enfermedad que afecta a 190 millones de mujeres en todo el mundo. Un estudio internacional con la participación de la Universidad de Barcelona ha encontrado nuevas pruebas que vinculan las experiencias traumáticas y los acontecimientos estresantes con la endometriosis, una enfermedad inflamatoria sistémica crónica caracterizada por la presencia de tejido similar al endometrio fuera del útero.
Medio Ambiente - Ciencias de la vida - 05.02.2025

Se sabe mucho sobre los pingüinos o las focas, pero falta información de microinvertebrados, microorganismos o plantas. Publicado en "Science", el artículo propone estandarizar los métodos de estudio y la integración y accesibilidad de los datos disponibles.
Evento - 03.02.2025
Las indumentarias ceremoniales de la Edad del Cobre halladas en el Tholos de Montelirio
Un estudio liderado por la US describe diversos aspectos desconocidos hasta ahora de estas indumentarias y su importante significado Investigadores de la Universidad de Sevilla han liderado un estudio que ha analizado las cuentas perforadas que se descubrieron en el Tholos de Montelirio, parte del mega-sitio de la Edad del Cobre de Valencina de la Concepción-Castilleja de Guzmán (Sevilla).
Salud - Farmacología - 03.02.2025

La psoriasis es una enfermedad crónica de la piel que se manifiesta sobre todo con síntomas cutáneos (sequedad, picor, piel escamosa, manchas y placas anormales).
Salud - Farmacología - 03.02.2025
Científicos del IIBM describen un nuevo mecanismo molecular que modifica la eficacia de la quimioterapia
La investigación del IIBM-CSIC-UAM demuestra que cambios en el estrés osmótico de las células tumorales pueden generar resistencia o sensibilidad a fármacos antitumorales, en función de la naturaleza de estos.
Salud - Ciencias de la vida - 31.01.2025
Descubren una firma epigenética en pacientes con la enfermedad de la orina de jarabe de arce que altera la metilación del ADN
Un análisis multi-ómico en fibroblastos de pacientes con la enfermedad de la orina de jarabe de arce (MSUD) descubrió una firma epigenética especifica que afecta la forma en que se regula el ADN.
Arquitectura - Medio Ambiente - 31.01.2025
Desarrollan una metodología para la detección de zonas urbanas especialmente calientes en ciudades
El estudio, aplicado en Sevilla, determina que, dentro de la ciudad, las zonas más cálidas son las periferias rodeadas de infraestructuras y los polígonos residenciales del siglo XX, donde suele vivir población vulnerable en edificios obsoleto Investigadores de las universidades de Sevilla y Granada han determinado la conexión entre la temperatura superficial diurna en áreas residenciales de la ciudad de Sevilla con la configuración urbana característica de estas barriadas y la distribución del ajardinamiento.
Ciencia de los materiales - 30.01.2025
Descubren cómo crear lentes de aceite idénticas para estudiar emulsiones en superficies fluidas
Un equipo de investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha desarrollado una innovadora técnica que permite producir lentes de aceite regulares y de tamaño uniforme sobre la superficie del agua de manera sencilla y reproducible. La técnica facilitará el estudio del comportamiento de las sustancias oleosas dispersas sobre superficies de agua.
Medio Ambiente - 16.4
La Universitat lleva a la conferencia Guardians of the Ocean una propuesta que reduce el impacto de la pesca en los ecosistemas oceánicos
La Universitat lleva a la conferencia Guardians of the Ocean una propuesta que reduce el impacto de la pesca en los ecosistemas oceánicos

Carrera - 15.4
Trabajo más allá del salario: un estudio con participación de la UB revela la cara oculta del capitalismo contemporáneo
Trabajo más allá del salario: un estudio con participación de la UB revela la cara oculta del capitalismo contemporáneo

Salud - 15.4
Estudian genes clave en la regulación del índice de masa corporal para disminuir la obesidad
Estudian genes clave en la regulación del índice de masa corporal para disminuir la obesidad

Campus - UV - 14.4
La Sociedad Biofísica de España destaca un trabajo de la Facultad de Ciencias Biológicas sobre proteínas en membranas
La Sociedad Biofísica de España destaca un trabajo de la Facultad de Ciencias Biológicas sobre proteínas en membranas

Campus - US - 14.4
Estudiantes de la US lanzan un crowdfunding para desarrollar el primer avión autónomo de Andalucía
Estudiantes de la US lanzan un crowdfunding para desarrollar el primer avión autónomo de Andalucía
Medio Ambiente - 14.4
Una aplicación de ciencia ciudadana desarrollada por el CIDE junto a AVAMET detecta en tiempo real el viento extremo asociado a tormentas o 'reventones'
Una aplicación de ciencia ciudadana desarrollada por el CIDE junto a AVAMET detecta en tiempo real el viento extremo asociado a tormentas o 'reventones'

Campus - UV - 14.4
Más de 3500 personas participan en la 20ª edición de la Feria-Concurso Experimenta de la Universitat de València
Más de 3500 personas participan en la 20ª edición de la Feria-Concurso Experimenta de la Universitat de València

Innovación - 11.4
La Universidad de Sevilla y Axión firman un acuerdo para impulsar la innovación y la formación en telecomunicaciones
La Universidad de Sevilla y Axión firman un acuerdo para impulsar la innovación y la formación en telecomunicaciones
Matemáticas - 10.4
La Agencia Estatal de Investigación reconoce al IMUS como 'Unidad de Excelencia María de Maeztu'
La Agencia Estatal de Investigación reconoce al IMUS como 'Unidad de Excelencia María de Maeztu'
Campus - US - 10.4
CADE US, un nuevo espacio para transformar el talento en iniciativas empresariales
CADE US, un nuevo espacio para transformar el talento en iniciativas empresariales